Biblioteca – Publicaciones CIDEO

SENDEROS DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL ROCA OCEÁNICA – ARQ. MABEL SANTIBAÑEZ

LA ROCA DEL OCEANO
PRESENTACIÓN MEMORIA DE ANTEPROPROYECTO:
PLAN DE MEJORAS SANTUARIO DE LA NATURALEZA ROCA OCEÁNICA

 

Se trata de la elaboración de un plan de mejoramiento de las condiciones actuales del Santuario de la Naturaleza denominado Promontorio Rocoso Roca Oceánica, como medida de compensación en relación al incremento del número de visitantes debido a la construcción del Hotel Punta Piqueros.

 

El plan comprende un mejoramiento del mobiliario público y de las condiciones de los senderos existentes en el Santuario de la Naturaleza Roca Oceánica, acompañado de la instalación de sistema de iluminación y un circuito de senderos de interpretación ambiental (SIA).

 

El plan consiste en el tratamiento de las huellas existentes en el lugar como Senderos de Interpretación Ambiental es decir que se plantea construir un recorrido preestablecido en el que se establecen una serie de paradas en las que se interpretan diversos recursos (elementos o procesos observables y atractivos), que en conjunto presentan un mensaje-tema relacionado con el conocimiento, la valoración y la conservación del espacio, en este caso un singular ejemplo de lugar con gran riqueza natural y cultural.

 

Los Senderos de Interpretación Ambiental (SIA) son medios educativos, recreativos, turísticos y de conservación y gestión ambiental.

 

Los senderos propenden a poner en valor el patrimonio natural y cultural del sitio por cuanto:

  • La gente aprende mejor cuando de manera activa en su aprendizaje, mediante experiencias directas con el recurso y donde usen los sentidos.
  • Cada aprendizaje se construye sobre la base de una experiencia previa del sujeto, quien tiene una forma particular de procesar las experiencias y conocimientos.
  • La gente prefiere aprender aquello que le es relevante para su vida.
  • El aprendizaje por descubrimiento genera estímulo y satisfacciones.De este modo se pretende que el paseo por la Roca sea en función de una serie de fragmentos que el paseante va descubriendo y experimentando, fragmentos que por separado van siendo dispuestos de modo estratégico para resaltar la experiencia junto con tener a la vista la información relevante distinguida por temáticas: flora, fauna, geología, paisaje, patrimonio cultural, entre las más significativas.Se trata entonces de una promenade (paseo) de Interpretación del patrimonio que resalta y pone en valor tanto los aspectos biológicos, ecológicos y socioculturales que han estado presentes en la configuración de este sitio y que constituyen su verdadero patrimonio.
Si deseas descargar el archivo en formato PDF haz click acá