Biblioteca – Publicaciones CIDEO

2DO. SEMINARIO A BORDO 2013 ROBINSON CRUSOE

A través de la historia hemos visto cómo grandes potencias mundiales han llegado a esa condición después de haber definido, a través de un proceso no exento de complejidades y escenarios cambiantes, cuál sería su posicionamiento e influencia de poder, a nivel global, en el largo plazo. De esta manera, por ejemplo, han procedido potencias como los Estados Unidos de América y Gran Bretaña, quienes a través de una Gran Estrategia o en algunos casos llamada Estrategia Nacional, han sabido vincular los distintos instrumentos del poder nacional para crear una estrategia para enlazar el «hoy» con el dónde se quiere estar en el «mañana», de una manera concreta, con objetivos políticos claros y tiempos finitos. De esta Gran Estrategia, decantan Objetivos Sectoriales de largo plazo, los que alineados y contribuyentes incorporan estrategias particulares que van “caminando” en su conjunto hacia el logro de los grandes intereses nacionales para alcanzar en definitiva el requerido posicionamiento e influencia global para asegurar la supervivencia de la nación y el bienestar y desarrollo de las personas.

Si deseas descargar el archivo en formato PDF haz click acá