
12 Ago Seminario sobre Patrimonio Oceánico reconstruye emblemáticas embarcaciones internacionales
Desde un Bote de rescate del siglo XIX de la Royal National Lifeboat Institution del Reino Unido, hasta un barco japonés construido para el Programa Integrado de Perforación Oceánica (IODP) fueron las embarcaciones emblemáticas que trabajaron los participantes al Quinto seminario en línea sobre Patrimonio Oceánico.
Una de piezas que destacó en la actividad de reconstrucción manual fue el Chikyū, este barco nipón que fue diseñado para la perforación científica y para eventualmente perforar 7 kilómetros bajo el lecho marino, donde la corteza terrestre es mucho más delgada, y bajo el manto terrestre, más profundo que cualquier otro agujero perforado en el océano hasta ahora.
Barco Japones Chikyu
Reconstrucción manual del Chikyū
Por otra parte, en este encuentro donde se recrearon una serie de embarcaciones emblemáticas, también se consideró el buque de investigación de Jacques Cousteau, uno de los oceanógrafos más importantes. Equipado con las más innovadoras tecnologías de la época, durante las décadas de 1960 y 70 este barco se convirtió en un icono de la investigación oceanográfica, a través de los numerosos documentales filmados durante sus viajes.
GANADORES
En el video se puede ver al ganador del concurso el Ingeniero, Enrique Piraino trabajando junto a su hijo en la construcción de las maquetas, sin lugar a dudas un noble esfuerzo para rescatar parte del patrimonio oceánico internacional.
Para revisar el material haz click aquí: Video Concurso