Biblioteca – Publicaciones recomendadas

Islas desventuradas – Biodiversidad marina y propuesta de conservación

En febrero de 2013 National Geographic Society y Oceana realizaron una expedición científica a las Islas Desventuradas (San Félix y San Ambrosio). El objetivo de la expedición fue realizar el primer estudio del estado del ecosistema marino en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de las Desventuradas, y proponer recomendaciones para su conservación.
Las Islas Desventuradas son una extensión de las cordilleras submarinas de Nazca-Salas y Gómez, y la única parte emergente en esta región. Su remota posición geográfica y el hecho de que sean una zona militar restringida significa que son uno de los lugares menos explorados del Pacífico. Se conocía poco sobre la biodiversidad y ecología de los fondos marinos de las Islas Desventuradas, y la mayoría de la escasa información existente eran descripciones cualitativas.
Esta expedición ha representado un avance significativo en el conocimiento de la biodiversidad del área, y el primer estudio cuantitativo que ha cubierto las principales especies de algas, invertebrados y peces. El estudio científico se llevó a cabo en buceo autónomo en los primeros 40 metros de profundidad, utilizando un submarino tripulado hasta los 406 metros, y cámaras autónomas (“drop-cams”) hasta los 2300 m.(…)

Si deseas descargar el archivo en formato PDF haz click acá