PRESENTACIÓN PROYECTO KARL FLACH

PRESENTACIÓN PROYECTO “RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA Y CONTEXTO HISTÓRICO DEL INGENIERO KARL FLACH Y SU MÁQUINA INFERNAL”

MBA Ernesto Gómez Flores, Director Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos. Facultad de Arquitectura. Universidad de Valparaíso, Chile

Valparaíso, agosto 2018

El dia jueves 23 de agosto del presente año el equipo de investigadores y colaboradores del Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos perteneciente a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, presentaron proyecto de RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA Y CONTEXTO HISTÓRICO DEL INGENIERO KARL FLACH Y SU MÁQUINA INFERNAL. Este proyecto consiste en Diseñar e implementar en Valparaíso un centro de interpretación y/o conservación de la memoria del ingeniero Karl Flach y su máquina infernal, desaparecidos el 3 de mayo de 1866 en la bahía de la ciudad puerto.

Flach es considerado uno de los pioneros a nivel mundial de la tecnología de navegación submarina, cuyo proyecto fue impulsado por la Armada de Chile y efectuado en Astillero Duprat, de Valparaíso.

El centro de Interpretación será un espacio multimedia, biblioteca, archivo, centro de documentación, taller de modelos y maqueta a escala real, que permita a la comunidad conocer la valerosa e innovadora idea llevada a cabo por Flach, en complejos momentos de nuestra desconocida historia y junto a lo anterior desarrollar proyecto de investigación para llegar a determinar  las causas de esta  tragedia.

El proyecto fue presentado, en el contexto de la visita del presidente de la republica al muelle Barón para realizar importantes anuncios respecto de la recuperación de dicho sector, al alcalde de Valparaíso, al ministro de Vivienda y Urbanismo, a la Seremi de la Cultura las Artes y el patrimonio, al Intendente de Valparaíso, al Senador Francisco Chahuan y distintas autoridades que participaron en la ceremonia presidencial.

Esta fue una oportunidad propicia para mostrar el valor cultural y patrimonial del sector Barón, la rica historia desconocida de nuestro patrimonio cultural sub acuático y también demostrar a las autoridades, que ese sector no solo es valioso desde el punto de vista recreacional sino que también debiese ser un centro impulsor permanente para la investigación oceánica, desarrollo de tecnologías que permitan prospectar y comprender mejor nuestro patrimonio oceánico, ser también un polo de desarrollo del conocimiento aplicado para integrarnos mas eficientemente a nuestro mar.

De manos del Director de la fundación “Chileorigen”, partnership de Cideo y del especialista en Buceo Profundo Daniel Malfanti, gerente de Tamarugo Dive se le hizo entrega al presidente de la república, Sebastián Piñera, de una maqueta de detalle del desaparecido submarino  y se le explico el valor histórico y de puesta en valor para la comunidad  de esta notable historia.

Modelo 3D reconstrucción de ingeniería de detalle del submarino desarrollada por el arquitecto Felipe López.
Modelo 3D reconstrucción de ingeniería de detalle del submarino desarrollada por el arquitecto Felipe López.
Sr. Daniel Malfanti Gerente Tamarugo Dive. Sr. Cristian Monckbeerg, Ministro de Vivienda y Urbanismo. Sr. Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso. Sr. Rodrigo Vásquez, Presidente Corporación Chileorigen, y el Director del Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos.
Acto presentación proyecto Parque del Mar en sector Barón y recuperación urbana y patrimonial, Presidente de la República Señor Sebastián Piñera.
Sr. Daniel Malfanti, Gerente Tamarugo Dive. El Director del Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos. Sra. Constance Harvey Seremi de las Culturas las Artes y el Patrimonio y Señor Sebastián Piñera, Presidente de la República analizan las posibles localizaciones del submarino en maqueta del fondo de la bahía de Valparaíso.
Detalle de la Maqueta del desaparecido Submarino de Karl Flach entregada al presidente de la República.
Maqueta escala 1:50 del desaparecido Submarino de Karl Flach.