
08 Ago EXPOSICIÓN “LOS JUGUETES Y EL MAR”
Juguetes fabricados en chile entre 1930 y 1970 vinculados a temáticas del mar.
Museo Marítimo Nacional
Valparaíso
Agosto 2019 – Agosto 2020
El tema principal es mostrar el juguete inspirados en el mar, el cual denota que a pesar de que chile es un país marítimo, somos ajenos al mar, lo vemos en la gastronomía, y en los juguetes también. Tenemos muy pocos juguetes náuticos, muy poco de barcos y mucho de aviones y camiones, un caso contradictorio. Si bien esta muestra es un testimonio de la existencia de estos juguetes como los barquitos, es muy poco el desarrollo del juguete marítimo.
Esta exposición ofrece una valiosa muestra de la historia de los juguetes relacionados con el mar, fabricados en Chile en el siglo XX. Las piezas expuestas pertenecen a la colección del proyecto Museo del Juguete Chileno, colección particular de Juan Antonio Santis Márquez.
Los juguetes son objetos que ayudan en la infancia a adentrarse en el mundo. Herramientas para el juego y la diversión que contribuyen al desarrollo de aptitudes y capacidades físicas, intelectuales y sociales.
La evolución de la industria de los juguetes refleja los cambios sociales, políticos, culturales y tecnológicos. La exposición muestra, junto a los clásicos juguetes de madera, los juguetes de hojalata que comenzaron a fabricarse en Chile en 1920, hasta llegar a la producción juguetera en plástico que tiene sus inicios en 1934, estos últimos, cuya masificación ocurre a partir del año 50.
Barcos de vela, animales marinos, buques mercantes, submarinos, hidroaviones, embarcaciones de recreo, buques y lanchas de guerra. Desde los más complejos, accionados por resortes y elásticos a otros modelos más modestos, pero no menos evocadores, como los veleros impulsados por el viento o las embarcaciones de arrastre manual. Otros juguetes nos llevarán al disfrute en las playas, desfiles de marineros y cadetes de plomo.
Un evocador recorrido que nos recuerda que Chile es un país oceánico.