
18 Ago EXPOSICIÓN DUNKERQUE EN MALL PLAZA EGAÑA
Con la película Dunkerque de Christopher Nolan, hoy en carteleras de todo el mundo, se abre un nuevo escenario para el patrimonio nacional contando la historia desde el punto de vista de una gran película. Cabe destacar que el rescate patrimonial histórico y constructivo, el cual se realizó desde hace dos años a la fecha sobre el Bote Salvavidas “Capitán Christiansen”, se materializo en una pequeña exposición realizada en conjunto la fundación Chileorigen, el Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos, y Warner Bros. Chile.
Esta exposición se dedicó a la embarcación de los botes salvavidas de Valparaíso CAPITAN CHRISTIANSEN (BS 03), la cual se destacó por el rescate de personas de las diversas naves y buques que fueron atacadas por el mal clima en el Puerto de Valparaíso.
La película cuenta la historia del rescate de las tropas aliadas, aproximadamente 400.000 soldados aliados, durante el inicio de la segunda guerra mundial, quienes se encontraban cercados por el ejército alemán en la cuidad de Dunkerque al norte de Francia; esta historia tiene relación directa con la embarcación Capitán Christiansen (ex. E.M.E.D) que es una de las pequeñas embarcaciones civiles que participo y ayudo al rescate de las tropas desde el puerto de Dunkerque cumpliendo un rol estratégico dentro de esta evacuación ya que contaba con radio y participaba junto a una pequeña flota de embarcaciones que salía desde Ramsgate (Inglaterra) en los distintos días de la evacuación. El oficial a cargo el teniente de reserva naval R.H. Mead en uno de los ataques muere causa de una bala de un Stuka (avión alemán) en su cabeza dejando además daños estructurales en la embarcación. Pero que a pesar de dichos hechos no dejo de cumplir su misión de rescatar soldados junto a 17 embarcaciones de la “RNLI” más otras civiles.
Durante los días 21 al 31 de julio de este año, en el mall plaza Egaña de Santiago se instaló una exposición destacando las diferentes instancias donde participo la embarcación capitán Christiansen (ex E.M.E.D) a través del tiempo. La instalación de la muestra fue realizada por Rodrigo Vásquez Arias curador de la embarcación, quien, junto a Asmar Valparaíso y CIDEO ha realizado diferentes estudios en Chile y en Inglaterra para el rescate patrimonial de esta embarcación.
Esta exposición fue dividida en 5 partes contando la historia del bote salvavidas de Valparaíso con su creador Oluf Christiansen, la del bote salvavidas de Inglaterra “RNLI” , el rescate de las tropas aliadas en Dunkerque (BEF), un diorama representativo a la embarcación E.M.E.D(hoy llamada capitán Christiansen) con el ataque por parte de stukas y una exposición fotográfica de escenas de la película con la historia del creador del bote salvavidas de Valparaíso y la historia de la embarcación que lleva en honor el nombre de dicho fundador.